He preparado una lista de puntos que pueden ser utiles para diseñadores y desarrolladores web para entender mejor los aspectos tecnicos de un SEO.
Esta lista de puntos SEO serà util para todo el mundo, tanto agencias como empresas con departamentos SEO donde desarrolladores web estan en un departamento separado del departamento de Marketing, y donde estos desarrolladores no estan todavía completamente preparados para las BEST PRACTICES para diseñar portales para motores de busqueda.
Algunas veces nos hemos encontrado que nos piden ayuda SEO a un nuevo portal contruido de manera que la gente sabe que hay mercado pero no se dan cuenta que la manera de programar el portal afecta considerablemente a su potencial en motores de busqueda. Esto muchas veces propicia pasos atrás y muchos cambios hasta que el conocimiento no ha pasado por los diferentes departamentos.
Por suerte esta breve lista ayudará a dar a los tecnicos que conocen de SEO un poco de información!
URLs
* Las URL's con palabras clave normalmente aparecen mejor posicionadas que aquellas que no las tienen. Por este motivo es importante que la busqueda de palabras clave se haga antes que el portal y la estructura de las URLs, de esta manera evitamos tener que hacer cambios mas tarde.
* Las URL's deben parecer estáticas, sin caracteres dinámicos como “?” or “&”, ya que esto es mejor para los spiders (arañas de los motores de busqueda) para indexar el portal.
* Si un portal está basado en una base de datos, Las URL's tienen que ser reescritas con URL rewriting (mod-rewirte) para crear una apariencia estatica si son generadas dinamicamente.
* Cada URL debe contener contenido único. y cada pagina debe ser accesible solo desde una URL. Esto nos podria dar muchos problemas si duplicamos contenido.
* Si mas de una URL apuntan a la misma pagina, tenemos que hacer una redirección 301 o una regla mod-rewrite para apuntar el resto de url's a la que elijamos.
* Las URL's deberian ser cortas, (menos de 255 caracteres y como máximo no más de 4 subdirectorios)
* No se deben usar ID de sesión en las URL's.
* No se deben usar subdominios a no ser que los subdominios identifiquen a portales completamente diferentes. Usa subdirectorios en su lugar (los subdirectorios permiten pasar el valor del site mientras que los subdominios no)
* Si una url cambia se debe implementar un redirect 301 al mismo tiempo y apuntar hacia la nueva. Redirects 302 no se deben usar a no ser que sean para cambios temporales.
* Todas las url's que no apunten hacia una pagina existente deben ser dirigidas hacia una pagina de error 404 que retorne un error de este tipo 404 (los motores de busqueda desindexaran esta pagina). Las paginas de error 404 deben devolver en sus cabeceras el código de respuesta del servidor 404 nunca deben devolver un 200.
* Todas las URL's deben tener contenido único y deben ser accesibles a las arañas de los motores de busqueda. Tambien tenemos que tener en cuenta que no deben ser bloqueadas por ficheros robots.txt ni tampoco por tags de noindex,nofollow.
Flash
* Los ficheros Flash no pueden ser leidos por un spider, solo los meta datos de este pueden ser añadidos.
* si necesitamos contenido Flash, debemos construir las paginas de manera que usemos el html para la navegación. Y crearemos un flash diferente para cada pagina con sus propios meta datos.
* Debemos dejar todo el texto en HTML, nunca en el Flash. En el Flash usaremos solo graficos, dibujos e imagenes. El texto y la navegación en HTML para que los spiders puedan leerlo
Código HTML
* Todo el CSS i Javascript debe estar en ficheros separados. No en el mismo HTML de la página.
* El contenido del Body debe estar tan cerca del principio como sea posible.
* No usemos tablas para el diseño de la web. Usemos CSS
* Todos los titulos de las paginas deben estar entre los tags "h"y "/h". El titulo de la pagina pricipal debe ser h1 y los siguientes titulos h2 o quizá h3
* Los tags h2, h3 deben estar siempre detras del tag h1
Contenido
* No intentemos esconder contenido ni a los usuarios ni tampoco a los spiders de los buscadores. Esto esta visto como Spam.
* Tampoco presentemos paginas diferentes a los usuarios o a los buscadores porque eso està penalizado por los buscadores. Esto es el llamado Cloacking.
Navegación
* No se debe usar, ni flash, ni mapas de imagenes, ni javascript para la navegación. Solo HTML i CSS.
* Si tenemos que usar alguno de las anteriores opciones. Tenemos que dar tambien una opción para los spiders.
* No usemos frames.
Links
* Los spiders de los motores de busqueda usan links y keywords para posicionar las paginas en los resultados de busqueda.
* Los links con palabras clave como anchor text son mucho mas valiosos que simples links de "click aquí" porque asocian las palabras clave a la pagina de destino. Eso ayuda al posicionamiento para esta palabra clave.
* Los links externos son muy importantes, pero no tenemos que olvidar que los links internos (links desde una pagina del site a otra pagina del mismo site)
* Construir una estructura de links interna en un portal es una manera facil de empezar a posicionarse en los resultados de busqueda de los motores de busqueda.
* Cada pagina debe tener una palabra/frase de destino y muchas paginas del mismo site deben apuntar a esta misma con esta palabra o frase.
* Los tags de Nofollow pueden ser añadidos a links internos si creemos que estos no son importantes para los buscadores (por ejemplo para politicas privadas, terminos y condiciones de uso, etc.). Esto significa que el ranking no se "gasta" en estas paginas y se reparte entre las otras que si las consideramos importantes.
La información ha sido recogida del portal http://www.seotutorials.org/beginners-guide/seo-essentials-for-website-design/
Hola,
ResponEliminaEstoy a punto de crear un portal con PHP y MySQL. El problema aqui es que mis URL son Dinámicas, es decir: se contruyen por medio de variables. Por lo que leo, eso no es recomendable, podrías comentar alguna mejor manera de hacerlo?. comentabas algo sobre URL rewriting (mod-rewirte), podrías explicar más sobre el tema?, muchas gracias